Quienes somos realmente. El período de transformación, inducido por el coronavirus continúa. Raras veces, como humanidad, hemos estado tan conectados como por el coronavirus y al mismo tiempo tan divididos. (deutsch)
Personalmente, la situación actual me parece una prueba de tolerancia y respeto.
¿Cómo tratas a las personas que ven y experimentan la situación actual de forma completamente diferente a la tuya?
La noticias siguen propagando la desesperanza y el miedo. Las restricciones pueden causarnos un sentimiento de impotencia.
Pero nunca somos impotentes. Lo importante es que hagamos todo lo posible para estar tranquilos por dentro y dejar que crezcan nuevas soluciones dentro de nosotros.
Sí, es posible que nuestra economía sufra muchos daños. O tal vez nos despertemos y nos demos cuenta de que el constante esfuerzo por el crecimiento de nuestra sociedad va en contra de todo principio natural. Por mi propia experiencia y por conversaciones sé que un resultado de la primera ola fue, darnos cuenta de lo poco que realmente necesitamos para vivir. Tal vez necesitamos la segunda ola para poder reconocer aún mejor lo que es realmente importante en nuestras vidas.
En lugar de detenerse y entrar en razón y reconocer la esencia y el significado de nuestra vida: nuestra unidad con todo lo que es y que somos amor, hay cada vez más lucha y disputa entre las personas. El punto de vista diferente de la pandemia divide familias enteras y relaciones amorosas.
El virus que causa todo esto y que es mucho peor que el coronavirus, es el virus del miedo. El miedo está a menudo vinculado a la impotencia y la ira. La mayoría de la gente ha reprimido estos sentimientos durante mucho tiempo, pero siempre estuvieron ahí. Ahora es el momento de experimentarlos conscientemente e integrarlos.
¿Te permites percibir estos sentimientos dentro de ti mismo?
¿Deseas volver a la vieja normalidad?
Eso no sucederá. La vida es cambio, cambio constante.
Mucha gente tiene miedo al cambio.
¿El cambio te asusta?
La pandemia nos da como humanidad una oportunidad de ver quiénes somos realmente.
Hemos olvidado quiénes somos realmente y que lo que realmente somos nunca puede ser amenazado. Podemos perder nuestros trabajos, nuestro cuerpo puede enfermar, podemos morir, pero lo que es nuestra esencia profunda siempre permanecerá.
Cierra los ojos, respira profundamente y hazte la siguiente pregunta sin querer hacer nada con ella: ¿Cuánto de todo lo que se ha dicho sobre ti, positiva o negativamente, cuánto de todos esos pensamientos de juicio que tu o alguien más ha pensado sobre ti, cuánto y a quién y qué tienes que creer para estar aquí como el milagro que realmente eres? ¿Tienes que creer algo o te das cuenta de que el «yo soy» está ahí. El «yo soy» siempre ha estado ahí y te hace sentir bien.
Puedes encontrar este «Yo soy» cada vez que cierras los ojos, respiras, dejas pasar tus pensamientos y te permites ser. ¿Tal vez lo conoces por la meditación?
Eres mucho más de lo que piensas y experimentas cada día. Hazte consciente una vez que todos tus pensamientos, sentimientos y experiencias surgen dentro de ti. Van y vienen. Pero tú siempre estás ahí. Tu «Yo soy» te acompaña durante toda tu vida. Siempre estuvo ahí, en tu infancia, en tu juventud, ahora y también estará ahí en la vejez. Es tu conciencia despierta y observante. Cuando estás en tu «Yo soy», las cosas externas pierden su significado.
Sabes que estás bien tal como eres. No quieres ser nada más de lo que eres. La transformación significa conectar con lo que realmente eres.
Ahora es invierno, el momento en que los árboles pierden sus hojas para retirarse en sí mismos y reunir nuevas fuerzas.

¿Qué tal si tú también te retiras de las tormentas de afuera y te preguntas qué es realmente importante para ti?
Están pasando muchas cosas en el exterior ahora mismo. Los nervios de muchas personas están irritados y el nivel de estrés en la sociedad es alto.
Las críticas y quejas sobre todo lo que no gusta y no parece apropiado son cada vez más fuertes.
¿También te concentras en lo que no te gusta y lo que no quieres? Especialmente en momentos de estrés es extremadamente importante mantener la atención en lo que quieres. De lo contrario, crearás y experimentarás más y más de lo que no quieres y esto se hará más y más grande. Observa tus pensamientos. Detenlos cuando se desvíen de lo que realmente quieres y vuelva a centrarte en lo que realmente quieres.
Experimenta PSYCH-K en una Sesión individual.