Reprogramación del subconsciente. Estos programas pueden cambiar una creencia que has tenido toda tu vida en unos 15 o 20 minutos. Muchos de ellos crean un estado de super-aprendizaje que te permite la reprogramación del subconsciente – como cuando eras un niño. (deutsch)
El poder de la mente subconsciente
Sin embargo, hay una forma mejor y más rápida. La mente está formada por dos partes. El subconsciente es el cerebro original, que puede procesar 40 millones de bits de datos del ambiente cada segundo. Esta parte de la mente es muy poderosa y muy rápida, pero está completamente basada en hábitos. No es creativa. Sólo puede reproducir lo que ha aprendido. En la evolución, la parte delantera del cerebro, la corteza prefrontal, crea la conciencia. La conciencia es una pequeña parte del cerebro, el yo o la mente consciente es una opción adicional. Y la mayoría de la gente no usa esa opción. Pero debes saber que sólo puede procesar unos 40 bits de datos por segundo.

El subconsciente es un millón de veces más poderoso. Así que el subconsciente es rápido. La mente consciente procesa lentamente. Es por eso que la mente subconsciente es la que trabaja en situaciones de emergencia o bajo estrés, porque puede trabajar rápido y procesar muchos datos. Esa es la diferencia entre las dos. La conciencia es creativa y puede generar un libre albedrío. La conciencia puede controlar todo en todo el cuerpo. Se dijo una vez que hay partes del cuerpo que se controlan involuntariamente. Pero ahora sabemos que eso no es cierto. Por ejemplo, los yoguis pueden regular conscientemente su ritmo cardíaco, su presión sanguínea o su temperatura corporal. Mientras que la mente consciente sólo puede procesar unas pocas cosas, la mente subconsciente puede procesar muchas, muchas miles de tareas a la vez. Recientemente los neurocientíficos han estado hablando de cómo el subconsciente realmente influye en la vida y las decisiones.
¿Qué dicen los neurocientíficos cognitivos sobre la reprogramación del subconsciente?
Sólo somos conscientes de alrededor del cinco por ciento de nuestra actividad cognitiva. La mayoría de la gente está consciente un uno por ciento del día. Cada día, lo creativo sólo sale de la mente creativa, de la conciencia. Sólo alrededor del uno por ciento de lo que pasa en tu vida. Por lo tanto, entre el 95 y el 99 por ciento de tu vida proviene de la programación subconsciente. Como el chico de la tienda cuyos padres le dijeron que no se merecía algo que quería. El 95% del día saboteará su vida para asegurarse de que no se merece lo que quiere. Eso es porque el trabajo de la mente subconsciente es hacer que el programa se haga realidad. Por lo tanto, si estás programado negativamente, el noventa y cinco por ciento del día implementarás esta experiencia negativa en tu vida.
Aquí hay un problema. El consciente y el subconsciente trabajan juntos. Sea lo que sea en lo que la mente consciente esté enfocada, podría controlarlo. Pero, ¿qué hace? No se concentra en el control del subconsciente.
La mayor parte del día estamos pensando en el futuro o en el pasado. Esa es la mente consciente. Pero si la conciencia no le presta atención en el momento, todo lo que hace durante el día lo hace su programación. El problema es, sin embargo, que la mente, mientras no está atenta, no ve que la programación se reproduce desde el subconsciente. Por eso casi todos los días tocas programas que no quieres personalmente. Tocas programas que has recibido de otras personas, pero no has visto estos programas. Si tu vida no funciona, dices por lo tanto que el universo no te apoya. Y sin embargo, en realidad fue tu propio comportamiento invisible el que te saboteó.
Programas subconscientes
Lo que es importante aquí: Algunas personas dicen, bueno, tal vez debería pensar un poco en positivo. ¿Qué mente tiene el pensamiento positivo? ¿La mente consciente o la subconsciente? La mente consciente, que trabaja con un procesador de 40 bits a un cinco por ciento al día. Y cuando tu conciencia está trabajando, ¿le prestas atención a lo que está pasando? ¿Quién dirige el espectáculo? El programa experimental del subconsciente. Y estamos hablando del 95 por ciento del día con un procesador de 40 millones de bits. ¿Funciona el pensamiento positivo? Haz los cálculos. El problema es que es muy difícil tomar un pequeño procesador para sobrescribir el grande, y que hay que usar lo que se llama fuerza de voluntad para reprogramar la mente subconsciente, con el poder que esto conlleva para ser sobreescrito.Ese es el segundo intringulis o el segundo problema. El subconsciente es como una grabadora. Registra una experiencia. Y luego, cuando se presiona el botón, reproduce la experiencia. Entonces nuestra mente consciente quiere hablar con el subconsciente y cambiar el programa. Piénsalo. Tienes una grabadora y te doy una cinta con un programa. Insertas la cinta y presionas el botón de reproducción. Y el programa comienza. Dices que no te gusta el programa. Vas a la grabadora y dices que cambie el programa, que cambie el programa. El problema es que la cinta no cambia. No por esto. Pero hay formas de reprogramar la mente si sabes cómo pulsar el botón de grabación si tu vida no refleja lo que quieres, pues refleja la programación que has recibido.
Las posibilidades de reprogramación del subconsciente
Posibles formas para la reprogramación del subconsciente: Una salida es la conciencia. Sólo tienes que estar consciente y la cinta no se reproducirá. Una segunda salida es la hipnoterapia clínica, porque esto te devolverá al mismo estado cerebral en el que estabas cuando estabas aprendiendo. Entonces puedes insertar un nuevo programa y reescribir la cinta. Sin embargo, hay una forma mejor y más rápida de reprogramar el subconsciente. Incluso hay un grupo de nuevas disciplinas en psicología llamado psicología energética. Hay muchas versiones diferentes de esto, por ejemplo, re-patronaje holográfico, lenguaje corporal, EMDR. Con el que estoy más familiarizado es con PSYCH-K. Estos programas son como presionar el botón de grabación de una grabadora. Estos programas pueden cambiar las creencias que has tenido toda tu vida en unos 15-20 minutos. Muchos de ellos, como PSYCH-K®, crean un estado de super-aprendizaje como cuando eras un niño.
El poder de los pensamientos
Ahora te mostraré cómo tus pensamientos salen al exterior e influyen tu vida desde el exterior, por ejemplo, colocan cables en tu piel y leen la actividad cerebral. La sonda ni siquiera toca tu cabeza. Puedes leer la actividad cerebral fuera de tu cabeza. No es magia. Cuando un nervio transmite una señal, es como un cable eléctrico. Tiene un componente eléctrico. Y así el componente eléctrico puede ser captado por electrodos en la piel. Si un cable lleva corriente, también está rodeado por un campo magnético. El campo magnético atraviesa la piel. Tus pensamientos no están encerrados en tu cabeza. Estás entrelazado con la gente con la que estás conectado. Y mucha gente conoce lo siguiente. Imagina que estás hablando de alguien que no has visto en años. Y yo digo: «¡oh!, no he visto a mi amigo John en 10 años.» Y el teléfono suena y es John. Es como un placebo. Nocebo.

Los pensamientos son vibración
Si piensas muy positivamente en alguien, se esforzará por ponerse en contacto contigo. Pero funciona en ambos sentidos. Si tienes un pensamiento negativo sobre alguien, dondequiera que esté, hablará negativamente de ti. Así que es muy importante reconocer tus pensamientos. Tus juicios no sólo están relacionados contigo. Están conectados con la gente de la que hablas. Despiertas y activas las cosas del mundo que están conectadas con tus pensamientos. Si un ladrón está tratando de averiguar qué persona de todas las diferentes personas que caminan por la calle atacará, ¿a cuál crees que atacará? Al que tiene más miedo porque el que tiene más miedo vibra en una frecuencia de miedo. Y eso significa que el ladrón no tiene que hacer nada. Bang. Y todos le darán todo.

Debido a la situación actual no encontrarás más talleres en mi sitio web para este año, sin embargo hay muchas personas que han descubierto PSYCH-K® y tienen muchas ganas de empezar, así que ofrezco Sesiones en linea individuales.